Cuestiones de este tema:
Para cualquier trámite a realizar relacionado con Hazia podemos dirigirnos a HAZIA EPSV Empleados:
Correo ordinario: Edificio Ibaeta de KUTXABANK, C/Portuetxe, s/n 20018 Donostia – San Sebastián
Personas de contacto: Cristina, Begoña, Lourdes e Iurgi Zabaleta (Secretario Técnico de las EPSVs de Empleo de Kutxabank)
Teléfono de contacto: 943 426 785, 943 001 644 y 943 001 216
Correo electrónico: EPSVempleados@kutxabank.es
Además en Kutxabank, en el área de Recursos Humanos, también es posible informarse de todo lo relacionado con Hazia.
Disposiciones: Las personas de contacto para cualquier tema relacionado con la tramitación y pago de prestaciones de Hazia, que están en Donostia (Baskepensiones), son BEGOÑA Y LOURDES, su teléfono es el 943 – 426785 y la dirección de correo electrónico EPSVempleados@kutxabank.es
El formulario de «Disposición de fondos» deberemos dirigirlo a: EPSV Empleados (Secretaría Técnica)
Edificio Ibaeta de KUTXABANK
C/Portuetxe, s/n 20018 Donostia – San Sebastián
La solicitud no es admitida si se realiza por email debe remitirse por correo ordinario firmando el socio o socia el original.
Podemos utilizar la red de oficinas de Kutxabank para remitir, por valija interna, las solicitudes correspondientes.
Existe, en bbknet, información de interés a disposición de las personas partícipes de Hazia.
En esta oficina virtual, entrando mediante la identificación correspondiente, accedemos a las distintas posiciones que mantenemos en la Entidad.
Si accedemos al apartado de INVERSIONES y seleccionamos la opción de EPSV de empleado se nos abre una serie de información muy interesante en relación con Hazia.
Nos informa, en un primer nivel, el número de socia o socio que tenemos en Hazia, del saldo de nuestro patrimonio en la EPSV valorado a una fecha y, además, nos abre la posibilidad obtener más información.
Si accedemos precisamente a esa opción de MÁS INFORMACIÓN, merece especial relevancia el apartado de MIS DATOS pues es el único sitio donde podemos acceder a la información de la evolución año tras año de nuestro patrimonio valorado (número de participaciones y valoración de las mismas) en Hazia.
La valoración solo se realiza con periodicidad mensual y se actualiza sobre el día 10 de cada mes.
Aquí os enseñamos un esquema de la información a la que podemos acceder en bbknet: resumen de la información.
Órganos de Gobierno de Hazia: detalle de la composición de la Junta General y de la Asamblea
Estatutos de Hazia: descripción de los estatutos de la EPSV
Principios de inversión: documento que determina la política de inversiones de la EPSV
Informes de gestión: Último informe anual disponible y último informe mensual disponible
Preguntas más frecuentes: Respuestas a cuatro cuestiones básicas sobre diferentes contingencias cubiertas por la EPSV
Mis datos: Información sobre datos personales, movimientos, derechos, nóminas, 10T, aportaciones y simulador de renta (estimación, en función del saldo que se disponga en la EPSV y de la rentabilidad esperada, de una renta mensual durante un determinado tiempo.
Formularios:
-formulario de designación de beneficiarios
-formulario de modificaciones (cuenta de abono, domicilio, retención, etc.)
-formulario de disposición de fondos
Los Estatutos de Hazia, en su artículo 12 recoge:
Artículo 12.- Información a socios y socias de número y personas beneficiarias
La Entidad emitirá a solicitud de los Socios y Socias de Número y personas beneficiarias, certificado de pertenencia a la misma.
La Entidad, periódicamente, remitirá a cada Socio y Socia de Número certificación sobre el valor de su participación en el patrimonio de la E.P.S.V. HAZIA-BBK que constituyen sus derechos económicos devengados y acumulados, tal y como lo determina la normativa aplicable.
La E.P.S.V. emitirá periódicamente certificación de las aportaciones realizadas por los Socios y Socias de Número ingresados en BBK con posterioridad al 17-5-1988 o en Kutxabak S. A., así como certificación de la aportación realizada por el Socio Protector por los mismos, tal y como lo determina la normativa aplicable.
La Entidad periódicamente remitirá a cada Socia y Socio de Número pasivo y persona beneficiaria certificación de la prestación recibida e información de la situación de sus derechos económicos, tal y como lo determina la normativa aplicable.
Según establecen los Estatutos y la «Ley 5/2012, de 23 de febrero, sobre Entidades de Previsión Social Voluntaria«, la Entidad pondrá a disposición de los Socios y Beneficiarios el Informe de Gestión , una vez que haya sido aprobado por la Asamblea General y sometido a Auditoría Externa.
Por otra parte los artículo 46, 48 y 49 del Reglamento de la Ley 5/2012 de EPSV dicen textualmente:
Artículo 46.– Derechos de información de los socios y beneficiarios.
La información a los socios ordinarios y beneficiarios deberá cumplir todos los requisitos siguientes:
a) Se actualizará periódicamente, de acuerdo, al menos con lo establecido en este Reglamento.
b) Se redactará de manera clara, utilizando un lenguaje sucinto y comprensible, evitando jergas y el uso de términos técnicos cuando puedan emplearse en su lugar palabras de uso cotidiano;
c) No deberá ser engañosa y deberá garantizarse la coherencia en el vocabulario y contenido;
d) Tendrá una presentación que permita su fácil lectura, y los caracteres empleados serán de un tamaño legible.
Artículo 48.– Información que debe facilitarse a los socios durante la fase previa a la jubilación.
Además de la información sobre la estimación de los derechos de pensión futuros, las entidades facilitarán a cada socio, al menos dos años antes de la edad de jubilación legal, o bien a petición del socio, información sobre las opciones a disposición de los socios para percibir su prestación de jubilación.
Artículo 49.– Información que debe facilitarse a los socios pasivos y beneficiarios durante la fase de percepción de la pensión.
1.– Las entidades facilitarán a los socios pasivos y beneficiarios información sobre las prestaciones adeudadas y las opciones de pago correspondientes.
2.– Cuando los socios pasivos y beneficiarios asuman un nivel significativo del riesgo de inversión en la fase de percepción de la pensión, la EPSV informará claramente de tal circunstancia.
Sí.
El artículo 12 de los Estatutos habla de “La Entidad periódicamente remitirá a cada Socia y Socio de Número pasivo y persona beneficiaria certificación de la prestación recibida e información de la situación de sus derechos económicos, tal y como lo determina la normativa aplicable.
Actualmente se puede optar por no recibir información relativa a nuestra EPSV (el certificado anual de derechos consolidados) por correo ordinario ya que disponemos de esa información «on line» a través de bbknet.
Entendemos que la remisión del certificado por correo ordinario es menos confidencial y puede dar lugar a situaciones no deseadas.
De todas formas cada persona socia decide la forma en que desea recibir esa información pudiendo cambiar la opción a través del formulario de modificación correspondiente.
No obstante, esto no implica que en momentos puntuales se envíe información extraordinaria, no soportada en esta Web, a todos los socios y socias por correo ordinario.
El Reglamento de la Ley 5/2012 de EPSV, en este tema indica:
Artículo 50.– Fórmulas de información.
1.– Con la excepción de lo establecido en el artículo 11 del presente Reglamento, la puesta a disposición de la información regulada en la normativa vigente a los socios o socias ordinarios y personas beneficiarias se realizará por medios telemáticos. Se deberá dar la opción al socio o beneficiario para elegir que la información se le remita mediante documentación escrita de remisión individualizada.
2.– En todo caso, cuando un socio ordinario o beneficiario solicite esta información expresamente a la junta de gobierno, de forma motivada, deberá facilitarse la misma de manera individual.
Los pasos a seguir a través de la Web de bbk (o bbknet), son los siguientes:
1.- www.bbk.es ó bbknet
2.- D.N.I. + Clave de acceso (6 dígitos)
3.- INVERSIONES
4.- EPSV EMPLEADO
5.- MAS INFORMACION
6.- MIS DATOS
7.- DERECHOS
8.- IMPRIMIR CERTIFICADO
A través de bbknet.
No.
Tenemos acceso al informe de gestión anual auditado, pero no al informe de los auditores.